
Messagenes aporta su tecnología al proyecto Applying Mentoring
Este año, la plataforma Messagenes vuelve a ser la herramienta de seguimiento y evaluación del proyecto RecerCaixa “Applying Mentoring: Innovaciones sociales y tecnológicas para la inclusión social de las personas inmigrantes y refugiadas”. Esta iniciativa cuenta con la colaboración de enTàndem - AFEV, Rossinyol - Universitat de Girona, Rossinyol BCN - Fundació Servei Solidari, Rossinyol Tarragona - Associació Qm Zero, Urrentxindorra - Universidad Pública de Navarra, y Urretxindorra - SOS Racismo Guipúzcoa.
Este modelo para la gestión de programas de mentoría ofrece una serie de gráficos que facilitan a los técnicos la información necesaria para la optimización de esta labor. El sistema se alimenta con los datos aportados por los mentores a través de cuestionarios (DataCards) de Messagenes. Entre otros aspectos, estos gráficos permiten visualizar:
- El número de mentores que aportan información semanal a través de la plataforma (con la posibilidad de contactar automáticamente o enviar recordatorios a las personas que no lo han hecho).
- El grado de intensidad de los encuentros (para diferenciar las relaciones con una mayor profundidad, de las que no han alcanzado este nivel).
- El tipo de conversaciones que van manteniendo las parejas (identificando aquellas en las que se tratan cuestiones relevantes como la educación, el género o la justicia social).
- El porcentaje de conversaciones o interacciones que ha tenido la pareja en relación con dos conceptos sociológicos relevantes: capital cultural y capital social.
- El número de incidencias semanales del programa (teniendo en cuenta que esta cifra debería ir descendiendo a lo largo del proceso).
Por ejemplo, los mentores deben responder a un cuestionario sobre el índice de calidad de la relación, que se articula sobre diferentes preguntas: ¿Los encuentros se me están haciendo cortos? ¿Me siento cercano a mi mentorado? ¿Estoy disfrutando de la experiencia de ser mentor? ¿Mi mentorado ha hecho mejoras desde que comenzamos? ¿Algunas veces no sabemos de qué hablar? ¿Tengo dificultades para conciliar la mentoría con otras actividades? ¿A veces me siento frustrado porque no veo cambios en mi mentorado? ¿Tengo la sensación que mi mentorado podría estar haciendo otra actividad que le motivara más?
Gracias a la captación de toda esta información, es posible generar conocimiento acumulado y mostrarlo en gráficos para facilitar el monitoreo y evaluación de los proyectos. De este modo, se consigue ayudar a los mentores en su labor, así como maximizar los resultados de los programas.
Si quieres más información, visita la página www.messagenes.com. Para cualquier duda, escríbenos a info@messagenes.com.